Rentabilidad anualizada mínima 5%
He borrado muchas carteras zoombies, de cara a tener una base más manejable para exportarla a bolsia.net la idea es dejar solo 1000 carteras
Las carteras de más de 5 años tienen que tener una rentabilidad anualizada superior al 5% y las inferiores no se tendrá en cuenta, pero llegado a los 5 años las carteras que no superen el 5% serán borradas.
El motivo es que hay muchas carteras zoombies que ganan los premios y no los reclaman, además que si alguien no supera el 5% lo mejor es volver a empezar de cero.
Saludos.
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Hace tiempo que te lo llevo diciendo. Muchas carteras que no hay nadie detrás no tiene sentido mantenerlas, tú las llamas zombies, y lo cierto es que la gestión debe ser activa.
S2,
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Efectivamente, pero estaba petando el servidor. He decidido dejar solo 1000 carteras, una nueva que entra se borra las que menos rentabilidad anualizada tienen de más de 5 años, sobre todo las inactivas.
Mañana conseguiré la base de datos antigua, donde están todas las carteras antes de borrarlas.
Saludos.
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Hay que intentar obtener una rentabilidad superior al 5%, Un bono del tesoro americano te da un 5% de rentabilidad por ello es importante intentar obtenerlo, sino no tiene sentido seguir invirtiendo en bolsa.
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Todas las carteras que no superen el 5% de más de 5 años se irán borrando en el momento pasemos de las 1000 carteras, el motivo que para hacer los rankings hay que dar posibilidades a las carteras de menos tiempo, con ello en los próximos 3 años van a entrar muchas carteras nuevas en el Top100
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Me parece bien dejar solo las activas
Creo que deberían meterse más etf en la lista de inversión , hay muchos y muy interesantes como los de inversión en agua o en idrogeno verde :)
Estoy enviando mensajes para poder entrar en un grupo
Re: Rentabilidad anualizada mínima 5%
Cita:
Iniciado por
hilani
Me parece bien dejar solo las activas
Creo que deberían meterse más etf en la lista de inversión , hay muchos y muy interesantes como los de inversión en agua o en idrogeno verde :)
Estoy enviando mensajes para poder entrar en un grupo
Nota: no vuelvas a poner 10 mensajes seguidos, es una falta de respeto a los del foro. Puedes abrir un tema de unas acciones, y creamos debate.
En cuanto a los ETFs el problema es que yahoo no suele dar precios, y los precios se obtienen de yahoo... Bolsia es más para invertir en acciones, porque para ETFs no haría falta hacer una competición de carteras.