Hola Bandy, a ver si me explico
Supongamos que tenemos identificado un primer impulso. Si lo tenemos identificado, quiere decir que hemos visto una parada de los precios, un movimiento sostenido en sentido contrario al movimiento anterior a esa parada, y una nueva parada o correccion perforada en el sentido de la nueva direccion.
Cuando se supera la cresta del primero, se confirma el arranque del segundo. Ese segundo impulso, arranca desde el ultimo minimo de la parada del primero.
Esta estructura nos da un precio seguro y una directriz que une el inicio del primero con el inicio del segundo.
A partir de aqui, pueden pasar varias cosas:
1.- Que una vez alcanzado el objetivo del segundo, la correccion de este corte la directriz que une el inicio del primero con el inicio del segundo. En ese caso, el precio seguro queda anulado, puesto que la estructura primero + segundo + correccion con corte de la directriz pasa a ser todo un primer impulso de grado mayor. No habrá, por tanto, tercer impulso, y en consecuencia ese precio seguro no sera un precio seguro.
2. Que una vez alcanzado el objetivo del segundo, la parada o correccion no pierda esa directriz y el precio supere la cresta del tercero. En ese caso sigue vigente el precio seguro. Y a partir de aqui, pueden pasar a su vez varias cosas:
2a. Que el tercer impulso (ya arrancado) empiece a corregir antes de llegar al objetivo y corte la directriz que une el inicio del segundo con el inicio del tercero y/o la que une el inicio del primero con el inicio del segundo. En este caso, tendriamos un fallo de tercero, cuyos objetivos naturales son, la cresta del primero, y el inicio del segundo, y por ultimo, el inicio del primero. Estos objetivos, a veces se alcanzan los 3, a veces 2, a veces 1 y a veces ninguno. En otras palabras: ninguno de esos objetivos son seguros.
2b. Que el tercer impulso alcance su objetivo. En este caso, es seguro que lo dilatará, y segun como sea esa dilatacion, pueden pasar dos cosas:
2.b.i. Que la dilatacion no alcance el precio seguro y el movimiento del precio corte la directriz que une el inicio del segundo con el inicio del tercero y/o corriga el 38,2% del conjunto primero + segundo + tercero + dilatacion. En ese momento, se debe considerar finalizada la estructura, el precio seguro anulado y, lo mas importante de todo, a partir de ese momento, puede pasar que toda esa estructura se convierta en un primer impulso de mayor grado o bien que se produzca un giro de mercado.
2.b.ii. Que la dilatacion alcance el precio seguro.
Eso si, conviene recordar que el mercado 'tiene memoria'. Y donde una vez ha habido un precio seguro (un precio seguro importante, no uno obtenido a partir de un impulso de 6 puntos en un grafico de un minuto), aunque haya quedado anulado, sigue teniendo su importancia. A veces entramos en un movimiento con una señal, y al poco de entrar vemos con sorpresa que el mercado se gira inexplicablemente y se pone en nuestra contra: muchas veces es porque en el punto donde se ha girado (o cerca), ha habido recientemente algun precio seguro que ha quedado anulado.
Por ultimo, un gap debe considerarse parte de la estructura. A efectos de analisis, debemos considerar los gaps como si no fueran gaps, es decir, como si hubiera habido negociacion en el rango del gap.
Saludos
Faust, si no te importa, te contesto
el Lunes. Es que estoy en casa sin ADSL y es un trastorno para mi ponerme a analizar y a subir un analisis.
Lo que si te digo es que el Ibex tiene pendiente hacer 8149, que los va a hacer si o si.
Creo que el Lunes abriremos en el Ibex con un gap a la baja (para limpiar y asustar a los largos que sin duda quedaron abiertos el viernes), y que luego daran otro tiron alcista. Pero estoy casi seguro de que a lo largo de la semana perderemos la directriz del ultimo movimiento alcista (esa misma directriz que ya ha perdido el SP 500, el Dow Jones, el Nasdaq 100, el Eurostoxx y el DAX) y que iremos a buscar los 8149 y los 8121.
El Ibex esta muy raro. Ha dejado saldos sin pagar. El resto de indices tambien los dejaron. Pero ellos ya han pagado. El Ibex no.
El Lunes miro el DAX en detalle. Pero el tiron que hubo el viernes, es lo mas logico y normal despues de una fuerte caida en 2 impulsos (de momento) en todos los indices excepto en el Ibex. Es que si no se hubiera rebotado, la cosa se habria puesto francamente jodida, con serias posibilidades de machacar los minimos del año (el Dow Jones se ha quedado a nada de hacerlo).
Saludos